Las impresoras 3D un negocio por descubrir
Si alguna vez soñasteis con poder crear vuestros propios artículos de madera, plástico o metal en 3D con tan solo un click, entonces ya no tendréis que esperar más ya que pronto podréis hacerlo de una manera sencilla, rápida y sobre todo, al alcance de vuestras manos.
Y es que las impresoras 3D han cobrado mucho interés en los últimos años a tal punto que los precios de esta nueva gama de electrónicos ha ido reduciéndose considerablemente, lo que supondría un avance en el desarrollo de este mercado y abriría otras fuentes de trabajo en diversos lugares.
Quién no quisiera que, con tan solo un diseño en un archivo, “imprimirlo” y tenerlo listo y en masa en cuestión de segundos, tal y como ha sucedido con sitios como Thingiverse, en donde los usuarios pueden enviar sus diseños y en unas horas podrán obtener su pieza en el materia que deseen.
Juguetes, piezas de mecánica, adornos o bisutería, pueden ser algunos de los objetos que podríais crear mediante las nuevas impresoras 3D. La ventaja de este mercado es que aún está en cierne y las impresoras, debido a su demanda, van cada vez bajando de precio. Por ejemplo, la Form 1 se puede conseguir actualmente a unos 3.299 dólares (unos 2.500 euros) y la RoBo 3D, a tan sólo unos 520 dólares (395 euros), cosa de nada para quienes quieran sacarle el verdadero provecho a estas máquinas.
Sin duda, la tecnología no nos deja de sorprender y mucho menos si se trata de negocio, así que, una buena forma de emprender algo este año 2013 es adquiriendo y poniendo a trabajar una de estas maquinitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario